Como iniciación en el mundo de la investigación, este primer tema me ha ayudado a crearme una idea generalizada de lo que conlleva realizar un estudio. Aparte de los diferentes tipos de investigación que en la entrada anterior se especificaban y plasmaban en el organigrama, la idea fundamental que quiero rescatar de este primer tema es que en el momento en que iniciamos la investigación, nada se deja al azar. Todo lo que hagamos debe tener un por qué, un cómo, un cuándo, un dónde, un con quién... Es probable que en el camino se nos abran nuevos interrogantes, se manifiesten diferentes perspectivas, aparezcan nuevas variables. Por eso es importante plantearse desde el principio qué es lo que se quiere averiguar y acotar el estudio a problemas específicos.
Ahora que ya hemos iniciado el proyecto de investigación, me doy realmente cuenta de lo difícil que resulta encontrar la pieza clave del tema que se quiere investigar. Y es que son tantas las ramas que emergen del mismo árbol, que con frecuencia me parece imposible restringir el tema hasta dar con el elemento que busco.
Por último, a continuación presento mi respuesta a las actividades de este primer tema así como la rúbrica de evaluación del mismo : Actividades Tema 1 y Rúbrica TEMA 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario